El 1 de marzo de 1975, con Franco todavía en el poder, aparecía en el programa ‘¡Señoras y Señores!’ de TVE, que dirigía Valerio Lazarov , una joven artista italiana que, así la presentó Fiorella Faltoyano , era «un fenómeno nuevo, capaz de cantar, bailar, interpretar y hablar; y capaz también de convertirse en espectáculo por su personalidad y profesionalidad (…) ¡Señoras y señores, desde Italia, en este crucero musical, Rafaella Carrá !»Esta primera aparición en nuestro país -no hay que olvidar que podían ver aquel programa unos 15 millones de personas- de Raffaella Maria Roberta Pelloni, su verdadero nombre, es precisamente el punto de partida de ‘ Raffaella, el musical’ , un espectáculo que subirá al escenario del Teatro Capitol, en plena Gran Vía madrileña, a partir del 3 de octubre (el mismo escenario acogió hace dos temporadas otro musical basado en sus las canciones de la artista italiana, ‘Bailo, bailo’).La creación de este espectáculo proviene de Italia. Producido por Valeria Arzenton , su autor, director y coreógrafo es Luciano Cannito , vinculado al mundo del ballet durante muchos años, y con una gran experiencia en el teatro musical, donde ha dirigido títulos como ‘La bella y la bestia’, ‘Un americano en París’ o ‘Cantando bajo la lluvia’. Dan Vidal es el director musical y Fabrizio Prolli firma también la coreografía.Lorena Santiago , intérprete de Raffaella Carrá, encabeza un reparto que incluye también a Paco García, Chus Herranz, Robert Matchez, Luana Carrera y Chemari Bello.«Raffaella Carrá -justifica la productora Valeria Arzenton- es un icono que ha atravesado el tiempo y ha llegado a todas las generaciones, Es una artista que reunía excelencia, talento y belleza». Luciano Cannito, por su parte, asegura que el espectáculo «está lleno de dinamismo, de amor y de pasión». Según el director, «se cuenta por qué Raffaella se convirtió en una estrella. Es un biopic -añade- y todo lo que se cuenta es real, ocurrió, pero no es un documental, sino una obra que cuenta una historia a través de las emociones del escenario».Noticia Relacionada estandar No La música de Raffaella Carrà suena contra la violencia de género en el Teatro Capitol Nacho Serrano El musical ‘Bailo bailo’ destinará parte de su recaudación del 31 de enero al apoyo a las víctimas de maltratoCannito, que conoció a la artista italiana, dice de ella que era «generosa, sincera, que amaba a España, un país que llevaba en el corazón». Raffaella Carrá, efectivamente, estuvo estrechamente vinculada a España, donde llegó a tener programas propios como ‘ Hola Raffaella ‘, emitido en TVE entre 1992 y 1994, o ‘En casa con Raffaella ‘, que emitió Telecinco en 1995. Obtuvo gran popularidad con canciones como ‘Rumore’, ‘Fiesta’, ‘Hay que venir al Sur’, ‘Pedro’, ‘¡Qué dolor!’ o ‘En el amor todo es empezar’, y con sus puestas en escena con coreografías dinámicas y enérgicas, en las que destacaba sus repentinos movimientos de cabeza. El 1 de marzo de 1975, con Franco todavía en el poder, aparecía en el programa ‘¡Señoras y Señores!’ de TVE, que dirigía Valerio Lazarov , una joven artista italiana que, así la presentó Fiorella Faltoyano , era «un fenómeno nuevo, capaz de cantar, bailar, interpretar y hablar; y capaz también de convertirse en espectáculo por su personalidad y profesionalidad (…) ¡Señoras y señores, desde Italia, en este crucero musical, Rafaella Carrá !»Esta primera aparición en nuestro país -no hay que olvidar que podían ver aquel programa unos 15 millones de personas- de Raffaella Maria Roberta Pelloni, su verdadero nombre, es precisamente el punto de partida de ‘ Raffaella, el musical’ , un espectáculo que subirá al escenario del Teatro Capitol, en plena Gran Vía madrileña, a partir del 3 de octubre (el mismo escenario acogió hace dos temporadas otro musical basado en sus las canciones de la artista italiana, ‘Bailo, bailo’).La creación de este espectáculo proviene de Italia. Producido por Valeria Arzenton , su autor, director y coreógrafo es Luciano Cannito , vinculado al mundo del ballet durante muchos años, y con una gran experiencia en el teatro musical, donde ha dirigido títulos como ‘La bella y la bestia’, ‘Un americano en París’ o ‘Cantando bajo la lluvia’. Dan Vidal es el director musical y Fabrizio Prolli firma también la coreografía.Lorena Santiago , intérprete de Raffaella Carrá, encabeza un reparto que incluye también a Paco García, Chus Herranz, Robert Matchez, Luana Carrera y Chemari Bello.«Raffaella Carrá -justifica la productora Valeria Arzenton- es un icono que ha atravesado el tiempo y ha llegado a todas las generaciones, Es una artista que reunía excelencia, talento y belleza». Luciano Cannito, por su parte, asegura que el espectáculo «está lleno de dinamismo, de amor y de pasión». Según el director, «se cuenta por qué Raffaella se convirtió en una estrella. Es un biopic -añade- y todo lo que se cuenta es real, ocurrió, pero no es un documental, sino una obra que cuenta una historia a través de las emociones del escenario».Noticia Relacionada estandar No La música de Raffaella Carrà suena contra la violencia de género en el Teatro Capitol Nacho Serrano El musical ‘Bailo bailo’ destinará parte de su recaudación del 31 de enero al apoyo a las víctimas de maltratoCannito, que conoció a la artista italiana, dice de ella que era «generosa, sincera, que amaba a España, un país que llevaba en el corazón». Raffaella Carrá, efectivamente, estuvo estrechamente vinculada a España, donde llegó a tener programas propios como ‘ Hola Raffaella ‘, emitido en TVE entre 1992 y 1994, o ‘En casa con Raffaella ‘, que emitió Telecinco en 1995. Obtuvo gran popularidad con canciones como ‘Rumore’, ‘Fiesta’, ‘Hay que venir al Sur’, ‘Pedro’, ‘¡Qué dolor!’ o ‘En el amor todo es empezar’, y con sus puestas en escena con coreografías dinámicas y enérgicas, en las que destacaba sus repentinos movimientos de cabeza. El 1 de marzo de 1975, con Franco todavía en el poder, aparecía en el programa ‘¡Señoras y Señores!’ de TVE, que dirigía Valerio Lazarov , una joven artista italiana que, así la presentó Fiorella Faltoyano , era «un fenómeno nuevo, capaz de cantar, bailar, interpretar y hablar; y capaz también de convertirse en espectáculo por su personalidad y profesionalidad (…) ¡Señoras y señores, desde Italia, en este crucero musical, Rafaella Carrá !»Esta primera aparición en nuestro país -no hay que olvidar que podían ver aquel programa unos 15 millones de personas- de Raffaella Maria Roberta Pelloni, su verdadero nombre, es precisamente el punto de partida de ‘ Raffaella, el musical’ , un espectáculo que subirá al escenario del Teatro Capitol, en plena Gran Vía madrileña, a partir del 3 de octubre (el mismo escenario acogió hace dos temporadas otro musical basado en sus las canciones de la artista italiana, ‘Bailo, bailo’).La creación de este espectáculo proviene de Italia. Producido por Valeria Arzenton , su autor, director y coreógrafo es Luciano Cannito , vinculado al mundo del ballet durante muchos años, y con una gran experiencia en el teatro musical, donde ha dirigido títulos como ‘La bella y la bestia’, ‘Un americano en París’ o ‘Cantando bajo la lluvia’. Dan Vidal es el director musical y Fabrizio Prolli firma también la coreografía.Lorena Santiago , intérprete de Raffaella Carrá, encabeza un reparto que incluye también a Paco García, Chus Herranz, Robert Matchez, Luana Carrera y Chemari Bello.«Raffaella Carrá -justifica la productora Valeria Arzenton- es un icono que ha atravesado el tiempo y ha llegado a todas las generaciones, Es una artista que reunía excelencia, talento y belleza». Luciano Cannito, por su parte, asegura que el espectáculo «está lleno de dinamismo, de amor y de pasión». Según el director, «se cuenta por qué Raffaella se convirtió en una estrella. Es un biopic -añade- y todo lo que se cuenta es real, ocurrió, pero no es un documental, sino una obra que cuenta una historia a través de las emociones del escenario».Noticia Relacionada estandar No La música de Raffaella Carrà suena contra la violencia de género en el Teatro Capitol Nacho Serrano El musical ‘Bailo bailo’ destinará parte de su recaudación del 31 de enero al apoyo a las víctimas de maltratoCannito, que conoció a la artista italiana, dice de ella que era «generosa, sincera, que amaba a España, un país que llevaba en el corazón». Raffaella Carrá, efectivamente, estuvo estrechamente vinculada a España, donde llegó a tener programas propios como ‘ Hola Raffaella ‘, emitido en TVE entre 1992 y 1994, o ‘En casa con Raffaella ‘, que emitió Telecinco en 1995. Obtuvo gran popularidad con canciones como ‘Rumore’, ‘Fiesta’, ‘Hay que venir al Sur’, ‘Pedro’, ‘¡Qué dolor!’ o ‘En el amor todo es empezar’, y con sus puestas en escena con coreografías dinámicas y enérgicas, en las que destacaba sus repentinos movimientos de cabeza. RSS de noticias de cultura
Leer también