EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
El secretario de Estado de EE UU visita el Muro de las Lamentaciones junto con Netanyahu | Al menos 52 personas han muerto esta jornada en la Franja por los bombardeos del ejército israelí
Israel bombardea y destruye otro edificio alto en Ciudad de Gaza
El ejército israelí, poco después de ordenar su desalojo y el de tiendas aledañas, ha bombardeado y destruido este domingo otro edificio alto en el barrio de Rimal de Ciudad de Gaza, siguiendo un patrón que se repite casi a diario en los últimos diez días.
Según un comunicado castrense, en el edificio derribado, identificado como la torre Kawthar, Hamás había instalado presuntamente “sistemas de inteligencia y puestos de observación para monitorear la ubicación de las tropas”. Ayer, Israel derrumbó otro edificio de unas 12 plantas, la torre Nour, alegando el mismo uso de Hamás.
El ejército israelí alega de forma habitual, sin aportar pruebas que lo corroboren, que milicianos de Hamás hacen un uso militar de estos rascacielos tras casi dos años de ofensiva bélica.
Los gazatíes creen que es parte de la campaña israelí que busca forzar al millón de personas de Ciudad de Gaza a desplazarse al sur, antes de una invasión terrestre de la capital.
Desde que Israel anunciara sus planes de invadir y ocupar la ciudad de Gaza, los bombardeos se han incrementado contra la capital gazatí, pero también las demoliciones y la destrucción de cualquier tipo de infraestructuras. Alrededor de 60.000 palestinos han perdido la vivienda o tienda en la que se refugiaban en esta ciudad en la última semana, según datos proporcionados por el portavoz de la Defensa Civil gazatí, que ayer anunció 6.000 personas más sin un hogar tras los últimos ataques contra sus casas.
El Gobierno gazatí denunció este domingo que Israel “bombardea sistemáticamente torres y edificios residenciales, escuelas e instituciones civiles” de Ciudad de Gaza con el objetivo del “genocidio y desplazamiento forzado” de su población. En un comunicado, el Gobierno de Gaza, controlado por Hamás, critica “el engaño y las mentiras” del ejército israelí cuando afirma que esos ataques son contra miembros del grupo islamista.
“Si bien afirma atacar a la resistencia (los grupos palestinos como Hamás), la realidad sobre el terreno no deja lugar a dudas: la ocupación bombardea deliberada y sistemáticamente escuelas, mezquitas, hospitales y centros médicos, destruye torres residenciales y edificios de apartamentos, quema tiendas de campaña de personas desplazadas y ataca las sedes de diversas instituciones, incluidas organizaciones internacionales que trabajan en el ámbito humanitario”, dice la nota.
Por ello, el Gobierno gazatí exige a “la comunidad internacional, a las Naciones Unidas y a todas las instituciones de derechos humanos del mundo” que “tomen medidas serias y efectivas para detener estos crímenes, exigir responsabilidades a los perpetradores y llevarlos ante la justicia conforme al derecho internacional”. (Efe)
Feed MRSS-S Noticias