El funeral tendrá lugar a las 18:00 horas de la tarde este domingo en la Catedral de Cuenca.
Más información: Muere Gustavo Torner, el polifacético maestro de la abstracción, a los 100 años El funeral tendrá lugar a las 18:00 horas de la tarde este domingo en la Catedral de Cuenca.
Más información: Muere Gustavo Torner, el polifacético maestro de la abstracción, a los 100 años
El arte contemporáneo de nuestro país ha sufrido una gran pérdida con el fallecimiento de una de sus figuras más emblemáticas, Gustavo Torner (1925, Cuenca). El conquense murió este sábado a los 100 años de edad en su domicilio de Cuenca, según han confirmado desde el Espacio Torner, su museo propio en la iglesia de San Pablo.
La creatividad de Torner trascendió en varias disciplinas: fue pintor, escultor, diseñador y museógrafo. Sus obras forman parte de colecciones y espacios de gran prestigio como la Biblioteca del Congreso de Washington, la Tate Gallery de Londres, la Plaza de los Cubos en Madrid.
En Cuenca, su ciudad natal, impulsó el mítico Museo de Arte Abstracto Español junto a Fernando Zóbel y Gerardo Rueda y brindó a sus paisanos con un abanico de piezas que decoran el tejido urbano.
El funeral tendrá lugar a las 18:00 horas de la tarde este domingo en la Catedral de Cuenca y será presidido por el obispo José María Yanguas.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha mostrado en redes sociales su condolencia a la familia y a los conquenses en un «día triste» para la región, ya que «Torner revolucionó la cultura de Cuenca, dejando un legado que permanecerá para siempre», ha destacado García-Page.
Es un día triste. Nos ha dejado el pintor y escultor Gustavo Torner, a los 100 años de edad. Una vida dedicada al arte que revolucionó la cultura de Cuenca, su ciudad, donde su legado permanecerá para siempre.
Mi pésame para su familia, amigos y para toda la ciudad conquense. https://t.co/aE6c67Vo3j
— Emiliano García-Page (@garciapage)
Hijo Predilecto de Cuenca
Desde el PP, el líder regional Paco Núñez, ha transmitido su «profundo pesar» por la noticia y ha recordado que «Cuenca pierde a su artista más universal y a un referente cultural irrepetible cuya memoria permanecerá siempre entre nosotros».
En la misma línea, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha expresado que la ciudad «pierde hoy a uno de sus mayores embajadores universales». Además, ha subrayado su legado recordando que el pasado mes de enero se le nombró Hijo Predilecto coincidiendo con el inicio de su centenario y el «Año Torner»: un ciclo de actividades y homenajes que ensalzan su obra y acercan su huella a nuevas generaciones.
El Ayuntamiento de Cuenca lamenta profundamente el fallecimiento de su Hijo Predilecto D. Gustavo Torner.
Descanse en Paz
— Ayuntamiento de Cuenca (@aytocuenca)
Una extensa huella
Sin duda, Torner ha dejado una profunda huella en la identidad cultural de Castilla-La Mancha. A través de su arte convirtió a la ciudad de Cuenca en un punto de referencia a nivel mundial en el arte abstracto e impulsó el orgullo de pertenencia local de una forma abierta.
Como diseñador gráfico también destacó, siendo el autor de la nueva imagen de la firma Loewe en los años 90 o creando el logotipo de la candidatura de Cuenca a la Capital Europea de la Cultura en el año 2016. En su faceta como arquitecto protagonizó el diseño de salas en el Museo del Prado y la reforma de las emblemáticas vidrieras de la catedral conquense.
Por todo ello, Gustavo Torner fue distinguido como miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y recibió la Gran Cruz de Isabel La Católica, la Gran Cruz y la encomienda de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, el Premio Nacional de Arte Gráfico, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha, la Medalla de Oro de la ciudad de Cuenca y el doctorado honoris causa por la Universidad de Castilla-La Mancha.
Un palmarés que lo sitúan entre las figuras culturales más reconocidas de la historia de España.
elespanol – Cultura