El Gobierno valenciano, que preside Carlos Mazón, se aferra a su relato en torno al día de la dana a pesar del vídeo divulgado este miércoles por RTVE donde se ve que la exconsejera de Emergencia, ahora imputada por el juzgado de Catarroja, Salomé Pradas, sí participó en el envío del mensaje ES-Alert a móviles que la administración autonómica remitió a la población a las 20.11 para advertir de la magnitud de la tragedia que dejó 229 muertos en Valencia el pasado 29 de octubre. Las imágenes desdicen a Pradas, que en su declaración como investigada ante la magistrada de Catarroja (Valencia) que indaga la tragedia se desmarcó del mensaje y descargó el pasado abril la responsabilidad de la notificación en los técnicos.
La portavoz Susana Camarero asegura que la misiva de la periodista solo confirma que el ‘president’ Mazón estaba comunicado e informado
El Gobierno valenciano, que preside Carlos Mazón, se aferra a su relato en torno al día de la dana a pesar del vídeo divulgado este miércoles por RTVE donde se ve que la exconsejera de Emergencia, ahora imputada por el juzgado de Catarroja, Salomé Pradas, sí participó en el envío del mensaje ES-Alert a móviles que la administración autonómica remitió a la población a las 20.11 para advertir de la magnitud de la tragedia que dejó 229 muertos en Valencia el pasado 29 de octubre. Las imágenes desdicen a Pradas, que en su declaración como investigada ante la magistrada de Catarroja (Valencia) que indaga la tragedia se desmarcó del mensaje y descargó el pasado abril la responsabilidad de la notificación en los técnicos.
Pradas pide en la grabación que se incluyan “las vías de comunicación” en el mensaje Es-Alert. “Ponemos también las vías de comunicación, que solo serán el 112 (servicio de atención de emergencias de la Generalitat), el Twitter oficial de Emergencias de la Comunidad Valenciana y À Punt (televisión pública valenciana)”. “Hay que especificarlo, meterlo en el texto, por favor, lo de @112 y lo de À Punt”, insiste la exconsejera imputada en el vídeo recién conocido.
Según Camarero, en el citado vídeo “lo que se confirma es lo que ha mantenido la Generalitat respecto al envío del Es-Alert. Y es que se habló del envío de la alerta una hora antes de hacerlo. Y que el mensaje se lanza solo por la presa de Forata” porque no había información sobre lo que ocurría en el barranco del Poyo.
Respecto a las indicaciones de Pradas sobre la alerta, la vicepresidenta y portavoz ha puntualizado que fue un mando operativo quien propuso acertadamente el envío del mensaje: “Dónde está el problema de que la consejera recomiende que tenga una difusión adecuada, porque de eso es de lo que habla Pradas, de la difusión del mensaje. Si recomendar dar difusión a un texto es dar indicaciones, entonces la delegada del Gobierno también lo hizo y es reiterar lo reiterado”.
Su portavoz, Susana Camarero tampoco ha valorado la carta abierta de la periodista Maribel Vilaplana, difundida el pasado viernes, en la que advierte que su almuerzo con el president acabó en torno a las 18.30 horas de aquel día. “La verdad es que se confirma que estaba comunicado e informado. Estaba en una comida de trabajo”, ha destacado Camarero, quien ha reiterado que en ese momento “no había información sobre lo que sucedía en el barranco del Poyo. No hay ningún cambio sobre lo dicho en los últimos meses”. “No vamos a entrar en el debate de las horas, que nada tienen que ver con la gestión de la emergencia”, ha añadido.
La número dos de la Generalitat Valenciana no ha querido pronunciarse sobre la declaración en el juzgado de Catarroja de un jefe de los bomberos, que esta semana ha declarado que la Generalitat supo del riesgo en el barranco del Poyo más de dos horas antes de enviar la alerta en la dana. El agente atribuyó la retirada anticipada de los efectivos que vigilaban la rambla a una orden de la administración autonómica. “No ve voy a pronuncian sobre las declaraciones judiciales, no tengo nada que aportar a esa cuestión”, ha afirmado.
Réplica a Morant
Camarero ha acusado, por otro lado, a la ministra de Ciencia, Diana Morant, de haberse convertido “en un peón más del ajedrez de Puigdemont” por haber defendido la propuesta de la quita de la deuda para la Comunidad Valenciana y “rescatar” económicamente a la Acadèmia Valenciana de la Llengua tras el recorte del Consell.
Sobre el anuncio de la ayuda directa del Gobierno a la AVL, de 200.000 euros este año y 338.000 el que viene, la vicepresidenta del Consell ha indicado que ahora entiende a qué vino la semana pasada a Valencia el president catalán, Salvador Illa, ya que la ministra “cumple hoy con la orden de Puigdemont que le dio Illa” de “defender el catalán”.
En el caso de la AVL, ha afirmado que no se “fiaría mucho”, pues si el dinero que ha prometido llega “con la misma agilidad y rapidez” con la que están llegando las ayudas de primera necesidad del Gobierno a 37.000 familias afectadas por la dana que aún no las han recibido, quizá la institución “quede frustrada por no recibir a tiempo” el dinero anunciado.
Feed MRSS-S Noticias