Trade Republic tiene nuevo responsable para la región de Iberia, que comprende España y Portugal. Pablo López Gil-Albarellos asume el cargo de country manager en ambos países, «reforzando el compromiso con la Península Ibérica, uno de los mercados clave, donde ya cuenta con más de 1 millón de clientes y ha sido el banco más rápido en alcanzar esa cifra en España», según informa el neobanco. Pablo López Gil-Albarellos se incorporó a Trade Republic en 2021 para liderar el lanzamiento en España y actualmente dirige Product Operations de tarjetas, cuentas corrientes y cuentas familiares. «Ha creado y escalado equipos transversales, supervisado la localización del producto y de la sucursal en España, y contribuido al exitoso lanzamiento de la tarjeta de Trade Republic en 18 mercados», indica la firma. Noticia Relacionada estandar Si España pierde posiciones como destino de inversión extranjera, pero mantiene una buena imagen Jaime Mejías Problemas como el exceso de regulación o la inestabilidad política y jurídica provocan que España caiga dos puestos en el Índice KearneyAntes de trabajar para el neobanco, Pablo López se desempeñó en Monitor Deloitte asesorando a grandes entidades financieras en estrategia, fusiones y adquisiciones y crecimiento en fintech. Es licenciado en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid.El nuevo responsable de la entidad alemana en España sucede en el cargo a Antón Díez Tubet , quien en agosto asumió el cargo de director general en nuestro país en N26, otro neobanco germano. Este había sido uno de los artífices de la expansión de la marca de Trade Republic en España hasta superar el millón de clientes, aunque todavía se encuentra lejos de las cifras que manejan en nuestro país otras entidades digitales como Revolut, Openbank o Imagin. Asimismo, más allá del nombramiento, la firma alemana da un paso más en su estrategia por la inversión, que es algo en lo que se ha especializado como neobróker con tarifas más asequibles que otros competidores y ofreciendo acceso a cierto tipo de productos financieros. «Gracias a sus alianzas estratégicas con Apollo y EQT , Trade Republic amplía sus servicios para ofrecer acceso a mercados privados. En los próximos meses, el banco lanzará dos nuevas clases de activos adicionales, con un intervalo de 30 días entre cada una», informa el grupo. «Esta nueva oferta brinda a los clientes de Trade Republic la oportunidad única de invertir en empresas privadas, que representan el 88% de la economía, permitiendo a los inversores minoristas participar en su crecimiento y diversificar aún más sus carteras. Esta clase de activo ha superado a los mercados públicos durante décadas», añade el neobanco. Se trata, en su suma, se brindar acceso a sus usuarios a invertir en empresas privadas que habitualmente no son accesibles para los pequeños inversores. Trade Republic tiene nuevo responsable para la región de Iberia, que comprende España y Portugal. Pablo López Gil-Albarellos asume el cargo de country manager en ambos países, «reforzando el compromiso con la Península Ibérica, uno de los mercados clave, donde ya cuenta con más de 1 millón de clientes y ha sido el banco más rápido en alcanzar esa cifra en España», según informa el neobanco. Pablo López Gil-Albarellos se incorporó a Trade Republic en 2021 para liderar el lanzamiento en España y actualmente dirige Product Operations de tarjetas, cuentas corrientes y cuentas familiares. «Ha creado y escalado equipos transversales, supervisado la localización del producto y de la sucursal en España, y contribuido al exitoso lanzamiento de la tarjeta de Trade Republic en 18 mercados», indica la firma. Noticia Relacionada estandar Si España pierde posiciones como destino de inversión extranjera, pero mantiene una buena imagen Jaime Mejías Problemas como el exceso de regulación o la inestabilidad política y jurídica provocan que España caiga dos puestos en el Índice KearneyAntes de trabajar para el neobanco, Pablo López se desempeñó en Monitor Deloitte asesorando a grandes entidades financieras en estrategia, fusiones y adquisiciones y crecimiento en fintech. Es licenciado en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid.El nuevo responsable de la entidad alemana en España sucede en el cargo a Antón Díez Tubet , quien en agosto asumió el cargo de director general en nuestro país en N26, otro neobanco germano. Este había sido uno de los artífices de la expansión de la marca de Trade Republic en España hasta superar el millón de clientes, aunque todavía se encuentra lejos de las cifras que manejan en nuestro país otras entidades digitales como Revolut, Openbank o Imagin. Asimismo, más allá del nombramiento, la firma alemana da un paso más en su estrategia por la inversión, que es algo en lo que se ha especializado como neobróker con tarifas más asequibles que otros competidores y ofreciendo acceso a cierto tipo de productos financieros. «Gracias a sus alianzas estratégicas con Apollo y EQT , Trade Republic amplía sus servicios para ofrecer acceso a mercados privados. En los próximos meses, el banco lanzará dos nuevas clases de activos adicionales, con un intervalo de 30 días entre cada una», informa el grupo. «Esta nueva oferta brinda a los clientes de Trade Republic la oportunidad única de invertir en empresas privadas, que representan el 88% de la economía, permitiendo a los inversores minoristas participar en su crecimiento y diversificar aún más sus carteras. Esta clase de activo ha superado a los mercados públicos durante décadas», añade el neobanco. Se trata, en su suma, se brindar acceso a sus usuarios a invertir en empresas privadas que habitualmente no son accesibles para los pequeños inversores.
Sucede en el cargo a Antón Díez, que en agosto se incorporó a otra entidad digital, N26
Trade Republic tiene nuevo responsable para la región de Iberia, que comprende España y Portugal. Pablo López Gil-Albarellos asume el cargo de country manager en ambos países, «reforzando el compromiso con la Península Ibérica, uno de los mercados clave, donde ya cuenta con más de 1 millón de clientes y ha sido el banco más rápido en alcanzar esa cifra en España», según informa el neobanco.
Pablo López Gil-Albarellos se incorporó a Trade Republic en 2021 para liderar el lanzamiento en España y actualmente dirige Product Operations de tarjetas, cuentas corrientes y cuentas familiares. «Ha creado y escalado equipos transversales, supervisado la localización del producto y de la sucursal en España, y contribuido al exitoso lanzamiento de la tarjeta de Trade Republic en 18 mercados», indica la firma.
Antes de trabajar para el neobanco, Pablo López se desempeñó en Monitor Deloitte asesorando a grandes entidades financieras en estrategia, fusiones y adquisiciones y crecimiento en fintech. Es licenciado en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid.
El nuevo responsable de la entidad alemana en España sucede en el cargo a Antón Díez Tubet, quien en agosto asumió el cargo de director general en nuestro país en N26, otro neobanco germano. Este había sido uno de los artífices de la expansión de la marca de Trade Republic en España hasta superar el millón de clientes, aunque todavía se encuentra lejos de las cifras que manejan en nuestro país otras entidades digitales como Revolut, Openbank o Imagin.
Asimismo, más allá del nombramiento, la firma alemana da un paso más en su estrategia por la inversión, que es algo en lo que se ha especializado como neobróker con tarifas más asequibles que otros competidores y ofreciendo acceso a cierto tipo de productos financieros. «Gracias a sus alianzas estratégicas con Apollo y EQT, Trade Republic amplía sus servicios para ofrecer acceso a mercados privados. En los próximos meses, el banco lanzará dos nuevas clases de activos adicionales, con un intervalo de 30 días entre cada una», informa el grupo.
«Esta nueva oferta brinda a los clientes de Trade Republic la oportunidad única de invertir en empresas privadas, que representan el 88% de la economía, permitiendo a los inversores minoristas participar en su crecimiento y diversificar aún más sus carteras. Esta clase de activo ha superado a los mercados públicos durante décadas», añade el neobanco. Se trata, en su suma, se brindar acceso a sus usuarios a invertir en empresas privadas que habitualmente no son accesibles para los pequeños inversores.
RSS de noticias de economia