El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha anulado diversos artículos del Decreto 91/2024, de 14 de mayo, del régimen lingüístico del sistema educativo no universitario, asumiendo así parte de la Asamblea para una Escuela Bilingüe de Cataluña. El alto tribunal declara nulo una decena de artículos que, entre otras cuestiones fijaban tanto el catalán como el aranés (en el Valle de Aran) como lenguas normalmente vehiculares y de aprendizaje en la actividad docente y administrativa escolar. Considera el fallo que el castellano no puede quedar subordinado.
La normativa ya fue suspendida cautelarmente hace un año y nunca entró en vigor
La sentencia, recurrible por la Generalitat, establece que el castellano no puede estar subordinado


El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha anulado diversos artículos del decreto de régimen lingüístico educativo de la Generalitat de 2024, asumiendo así parte de la Asamblea para una Escuela Bilingüe de Cataluña. El alto tribunal declara nulo una decena de artículos que, entre otras cuestiones fijaban tanto el catalán como el aranés (en el Valle de Aran) como lenguas normalmente vehiculares y de aprendizaje en la actividad docente y administrativa escolar, según ha avanzado la agencia pública ACN. Considera el fallo que el castellano no puede quedar subordinado. El decreto ya estaba suspendido de forma cautelar desde julio de 2024.
[Noticia de última hora. Habrá ampliación]
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias