Lisboa ha amanecido este jueves aún conmocionada por la tragedia vivida pocas horas antes, al descarrilar un funicular que provocó la muerte de 16 personas y heridas a una veintena, entre ellas dos de nacionalidad española, que ya han recibido el alta hospitalaria. “Chocó con una fuerza brutal en un edificio y se deshizo como una caja de cartón, no tenía ningún tipo de freno”, relató una testigo del siniestro a la cadena SIC. La mujer observó al transporte descender “desenfrenado” por la pronunciada cuesta por donde circula hasta chocar contra un inmueble.
El suceso ha provocado una veintena de heridos, entre ellos dos españoles que han recibido ya el alta. La ciudad ha suspendido el servicio
Los dos heridos españoles en el descarrilamiento han recibido ya el alta del hospital


Lisboa ha amanecido este jueves aún conmocionada por la tragedia vivida este miércoles, al descarrilar un funicular que provocó la muerte de 15 personas y heridas a una veintena, entre ellas dos personas de nacionalidad española, que ya han recibido el alta hospitalaria. Entre los fallecidos se encuentra el guardafrenos del funicular, André Jorge Gonçalves Marques. El suceso ha llevado al Ayuntamiento de Lisboa a suspender el servicio de funiculares históricos, que es una de las grandes atracciones turísticas de la ciudad.
El funicular de la Gloria, donde se registró el accidente pasadas las 18.00 del miércoles, comenzó a funcionar en 1885 y fue electrificado a comienzos del XX. Transporta al año a cerca de tres millones de viajeros, en su mayoría turistas, que quieren conocer uno de los medios de transporte históricos de la capital portuguesa.
Los populares carruajes amarillos de tranvías y funiculares constituyen uno de los símbolos de Lisboa más fotografiados y solicitados por los visitantes.
[Noticia de última hora. Habrá actualización en breve]
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Corresponsal de EL PAÍS en Portugal desde julio de 2021. En los últimos años ha sido jefa de sección en Cultura, redactora en Babelia y reportera de temas sociales en Andalucía en EL PAÍS y en el diario IDEAL. Es autora de ‘Cuaderno de urgencias’, un libro de amor y duelo, y ‘Abril es un país’, sobre la Revolución de los Claveles.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias