Un grupo de familias plantaron entre los años 50 y 60 del siglo pasado los primeros merenderos o chiringuitos en la arena de la Malva-rosa, la playa urbana por antonomasia de los valencianos, para surtir, primero de refrescos y más tarde de tapas y arroces, a las familias que pasaban el día junto al mar. En los 90, con la construcción del paseo marítimo de la ciudad, cambiaron la arena por el pavimento del paseo y se convirtieron en los restaurantes y arrocerías típicas que son hoy día. Ahora, la docena de estos establecimientos que siguen en pie, gerenciados por la segunda o tercera generación de los fundadores, cambian de piel y sustituirán las viejas construcciones de hormigón por otras modulares, más ligeras, de aluminio y cristal y con capacidad para más comensales.
Empieza la renovación de una docena de arrocerías, herederas de los antiguos merenderos sobre la arena, en la playa de la Malva-rosa
Un grupo de familias plantaron entre los años 50 y 60 del siglo pasado los primeros merenderos o chiringuitos en la arena de la Malva-rosa, la playa urbana por antonomasia de los valencianos, para surtir, primero de refrescos y más tarde de tapas y arroces, a las familias que pasaban el día junto al mar. En los 90, con la construcción del paseo marítimo de la ciudad, cambiaron la arena por el pavimento del paseo y se convirtieron en los restaurantes y arrocerías típicas que son hoy día. Ahora, la docena de estos establecimientos que siguen en pie, gerenciados por la segunda o tercera generación de los fundadores, cambian de piel y sustituirán las viejas construcciones de hormigón por otras modulares, más ligeras, de aluminio y cristal y con capacidad para más comensales.
Feed MRSS-S Noticias