El expresidente de la Generalitat Valenciana y actual embajador de España ante la OCDE, el socialista Ximo Puig, considera que durante la dana del pasado 29 de octubre “no hubo una asunción de la responsabilidad en todos sus términos” por parte del presidente Carlos Mazón y su gobierno. “Los protocolos entonces eran los mismos que durante la dana de la Vega Baja [de septiembre de 2019]. ”Nosotros suspendimos las clases 48 horas antes, viajé a Ontinyent y estaba en Orihuela cuando cayó [la lluvia torrencial]. No hice nada especial ni quiero ponerme ninguna medalla pero hice lo que tenía que hacer», ha manifestado el político durante una nueva edición de los Encuentros SER que ha tenido lugar este jueves en Valencia. Puig ve el liderazgo del presidente Mazón “socavado” tras la dana. “Creo que lo fundamental es, no si puede aguantar o no [en el cargo], sino cómo puede dormir desde ese día. Humanamente no se lo deseo a nadie”, ha dicho.
El expresidente valenciano y embajador de España ante la OCDE apuesta por conservar el proyecto político que lidera Pedro Sánchez
El expresidente valenciano y embajador de España ante la OCDE apuesta por conservar el proyecto político que lidera Pedro Sánchez

El expresidente de la Generalitat Valenciana y actual embajador de España ante la OCDE, el socialista Ximo Puig, considera que durante la dana del pasado 29 de octubre “no hubo una asunción de la responsabilidad en todos sus términos” por parte del presidente Carlos Mazón y su gobierno. “Los protocolos entonces eran los mismos que durante la dana de la Vega Baja [de septiembre de 2019]. ”Nosotros suspendimos las clases 48 horas antes, viajé a Ontinyent y estaba en Orihuela cuando cayó [la lluvia torrencial]. No hice nada especial ni quiero ponerme ninguna medalla pero hice lo que tenía que hacer», ha manifestado el político durante una nueva edición de los Encuentros SER que ha tenido lugar este jueves en Valencia. Puig ve el liderazgo del presidente Mazón “socavado” tras la dana. “Creo que lo fundamental es, no si puede aguantar o no [en el cargo], sino cómo puede dormir desde ese día”, ha dicho.
Puig, entrevistado por el delegado regional de la cadena, Bernardo Guzmán ante más de un centenar de invitados de todos los ámbitos de la sociedad valenciana, no se ha pronunciado explícitamente sobre si el actual presidente Mazón debería dimitir por su actuación aquel fatídico día pero si ha recordado que el principio de responsabilidad de un político exige no pedir más autonomía y más dinero y al final no ejercerlo.
El expresidente valenciano, que lideró el gobierno plural del Botànic desde 2015 a 2023, ha asegurado que siente un profundo respeto hacia las personas, pero “a las opiniones o a sus acciones, no. Creo que lo fundamental es, no si puede aguantar o no, sino cómo puede dormir desde ese día. No se lo deseo a nadie. Me acuerdo de las noches en los momentos álgidos de la covid y desde luego no podía dormir. Pero hicimos lo máximo que pudimos. Y supongo que tendré alguna deuda pero estuvimos en el centro de la decisión en todo momento”, ha subrayado.
Al político le parece bastante obvio que “si el 80% de los valencianos [en una encuesta del CIS] opina que el presidente valenciano Carlos Mazón es un problema, mayor que algunos temas fundamentales como la vivienda, alguna decisión debería tomar. El problema que existe ahora es el bloqueo que significa esta situación. Hay una hipoteca moral, no solo reputacional, y será muy difícil levantarla con este liderazgo tan socavado”.
Puig no ha querido especular sobre si el presidente del Gobierno Pedro Sánchez acabará la legislatura pero sí ha precisado que lo que le interpela es saber cómo se puede avanzar en un proyecto que ha generado más empleo que nunca, una situación económica positiva, una situación territorial que ha superado el secesionismo y que tiene una visión internacional de ética pacifista”. El expresidente ha reconocido que la geometrías del Parlamento son complejas pero “hay que ver cómo se puede preservar ese trabajo”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias