Rumania ha detectado este sábado la presencia en su espacio aéreo de un dron durante un ataque ruso a instalaciones en suelo ucranio cerca de la frontera con Rumania, por lo que el Ministerio de Defensa ha movilizado dos cazas. También la Fuerza Aérea polaca ha recibido señales, en un primer momento, de una posible amenaza de vehículos aéreos rusos en las regiones fronterizas con Ucrania, pero la alerta máxima lanzada fue desactivada al cabo de dos horas, sin que finalmente se detectara ninguna invasión de su espacio aéreo polaco.
El Ministerio de Defensa envía dos cazas a la frontera con Ucrania. Polonia desactiva una primera alerta ante la amenaza
La Fuerza Aérea polaca y sus aliados de la OTAN han sido movilizados, y el Ministerio de Defensa rumano ha enviado dos cazas a la frontera con Ucrania


Rumania ha detectado este sábado la presencia en su espacio aéreo de un dron durante un ataque ruso a instalaciones en suelo ucranio cerca de la frontera con Rumania, por lo que el Ministerio de Defensa ha movilizado dos cazas, han informado fuentes militares. También la Fuerza Aérea polaca ha recibido informes de una posible amenaza de drones rusos en las regiones fronterizas con Ucrania, por lo que se ha movilizado a la aviación polaca y aliada.
El Ministerio de Defensa de Rumania ha informado de que dos aviones militares F-16 detectaron sobre las 18.23 hora local (las 17.23 en la España peninsular) un dron, de cuyo origen no ha dado detalles, sobre una zona no habitada en la zona de Tulcea, a unos 20 kilómetros de Ucrania, que luego ha desaparecido del radar. Defensa ha recordado en un comunicado que la ley le autoriza a derribar las aeronaves que entren en el espacio aéreo del país sin autorización.
Por su parte, el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas Polacas ha informado en un comunicado publicado en la red social X de que “debido al riesgo de ataques con aparatos no tripulados en las regiones de Ucrania fronterizas con la República de Polonia” se habían puesto “en estado de máxima alerta” los sistemas terrestres de defensa aérea y reconocimiento de radar, y de que estaban operando en su espacio aéreo aeronaves polacas y aliadas. Esto ha obligado, además, al cierre del aeropuerto de la ciudad de Lublin. Posteriormente, el Mando Operativo ha comunicado que los sistemas de defensa aérea y de radar habían vuelto a su actividad operativa habitual, tras dar por finalizadas las operaciones de la aviación polaca y aliada. También se ha reanudado el tráfico aéreo.
Este sobresalto ocurre tan solo tres días después de que Polonia derribara el pasado miércoles drones rusos que circulaban en su espacio aéreo durante un bombardeo ruso contra Ucrania. Desde entonces, la OTAN está reforzando su presencia en su flanco oriental para blindarlo frente a la amenaza del Kremlin.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias