EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
El presidente felicita a la sociedad española “que se moviliza contra la injusticia” por las protestas en la Vuelta| Feijóo acusa a Sánchez de los “actos de violencia” durante la competición
El presidente felicita a la sociedad española “que se moviliza contra la injusticia” por las protestas en la Vuelta| Feijóo acusa a Sánchez de los “actos de violencia” durante la competición


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
Momentos clave
El presidente del Gobierno se dirige este lunes a sus electos —diputados, senadores y eurodiputados— para explicarles la estrategia del Ejecutivo, justo al día siguiente de las protestas propalestinas que forzaron la suspensión de la última etapa de la Vuelta ciclista. El presidente ha cuestionado la participación de Israel en competiciones deportiva y ha subrayado su profunda admiración por la sociedad española “que se moviliza contra la injusticia”. ¿Por qué se expulsó a Rusia tras la invasión de Ucrania y no se expulsa Israel tras la invasión de Gaza?, ha añadido el presidente. “Hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional más”, ha reclamado Sánchez. Previamente, el PP ha salido a la carga contra Sánchez por alentar las protestas y su líder, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho que al Gobierno le “da igual la vida de los policías, la integridad de los corredores” y ha acusado directamente a Sánchez de ser “responsable de los actos de violencia que podrían avergonzar a cualquier país”. Por el otro lado, el ministro de Interior, ha defendido el dispositivo policial, “absolutamente suficiente”, mientras el de Cultura, Ernest Urtasun, ha cargado contra el PP por “autoexcluirse” del “gran consenso en torno a la cuestión palestina” y cree que con ello, el PP “muestra una falta absoluta de credibilidad en política exterior”.
n «}},»video_agency»:false,»alt_image»:»FEIJÓO en la reunión de la Junta Directiva Nacional del PP»},»url»:»https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RWNCOINEJ5DU7HLOV66NEKMINM.jpg?auth=3c386787dd3559fe530dceb3fa210fb26fe44dfd299fd19b9721b8f691e4250f&width=1200&height=675&smart=true»,»alt»:»FEIJÓO en la reunión de la Junta Directiva Nacional del PP»,»ogWidth»:16,»ogHeight»:9,»floating»:false});
Junqueras reitera que no negociará los Presupuestos si no hay avances en financiación
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha advertido de que a su formación “nada le hará temblar las piernas” y ha subrayado que no negociará las cuentas catalanas ni los Presupuestos Generales del Estado si no hay avances en el modelo de financiación y en la recaudación del IRPF. Junqueras ha emplazado al PSOE, en una entrevista en TV3, a cumplir con el acuerdo de investidura de Salvador Illa que recogía la reforma de la financiación. ERC ya presentó la semana pasada una proposición de ley para habilitar la Agencia Tributaria de Catalunya para recaudar el IRPF. “Si el PSOE tiene tantas reticencias en cumplir los acuerdos sobre recaudación fiscal es porque sabe que no es una cuestión de dinero, sino también de poder de Estado”, ha dicho para remachar que si el Gobierno considera su propuesta inasumible también lo será para los republicanos apoyar los presupuestos.
Lluïsa Moret, portavoz del PSC, ha señalado que el nuevo modelo de financiación se está negociando y que continúan trabajando para cumplir los acuerdos de investidura respetando su literalidad. “Fue uno de los acuerdos más importantes de ese pacto y ratificado por la ejecutiva federal del PSOE. Para nosotros sigue vigente y nadie nos ha dicho lo contrario. Seguimos trabajando en esa misma línea y es incuestionable: cumplir con los pactos de investidura tal y como están recogidos”, ha afirmado la portavoz. “Ese es el marco y el escenario en el que trabajamos”.
Lara Hernández (Movimiento Sumar): “Violencia es legitimar un genocidio”
En línea con el resto de portavoces de la coalición, la coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, se ha referido a las protestas en Madrid en la última etapa de la Vuelta como una cuestión de “dignidad” y ha dirigido sus críticas al PP. Preguntada por los altercados del domingo, la coordinadora ha sido tajante: “Violencia es legitimar un genocidio y violencia también es entender que en este contexto la desobediencia civil no es una obligación”.
“Si [al Partido Popular] le molestaron las movilizaciones que tuvieron lugar ayer en Madrid, les queremos decir que más vale que se vayan acostumbrando. Lo que llenó las calles de Madrid fue la dignidad del pueblo español. Una jornada histórica en solidaridad internacional con la lucha del pueblo palestino. Que se vayan acostumbrando porque todo el mundo sabe que en la Franja de Gaza se está cometiendo un genocidio y que Netanyahu es un criminal de guerra. Esto es solo el principio del avance también en las calles para conquistar derechos. Lo vamos a ver con la reducción de la jornada laboral, y tenemos que verlo también en vivienda”, ha sentenciado Hernández tan solo una semana después de la caída de la norma estrella de Sumar y justo cuando el presidente Pedro Sánchez ha anunciado esta mañana varias medidas para paliar el problema del acceso al mercado inmobiliario. La dirigente ha evitado valorar las propuestas del PSOE, pero ha señalado que “los brindis al sol nunca son suficientes” y que en todo caso pueden resultar contraproducentes”; ha dicho también que “no estamos para medidas estéticas” y que o “se limitan los precios de los alquileres interviniendo el mercado de la vivienda o no vamos a lograr acabar con el problema”.
Feijóo: “Es violencia política impedir que una competición deportiva termine”
Como “violencia política” ha descrito el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, las protestas pro palestinas que impidieron este domingo que terminara la última etapa de la Vuelta a España de ciclismo en Madrid. El jefe de la oposición ha insistido esta mañana en catalogar como violentas esas concentraciones y en culpar de ellas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. “Es violencia política impedir que una competición deportiva termine”, ha afirmado Feijóo en su discurso ante la Junta Directiva Nacional del PP, reunida este lunes en Génova. El líder del PP ha guardado, en todo caso, un equilibrio ante la masacre del Gobierno de Israel en Gaza para no quedar del lado de Benjamin Netanyahu. “Se puede repudiar lo que ocurre en Gaza sin caer en el antisemitismo y ser felicitado por un grupo terrorista”, ha reflexionado.
Sánchez: “Hoy España es quien salva el honor de Europa”
Pedro Sánchez ha concluido su discurso con los diputados, senadores y eurodiputados del PSOE reivindicando de nuevo el protagonismo del Gobierno en la condena internacional al Ejecutivo de Israel por la ofensiva en Gaza en la que han muerto más de 64.000 civiles palestinos, entre ellos casi 20.000 menores, un millar de profesores, 250 periodistas y decenas de trabajadores de la Agencia de Naciones Unidas y otras ONG. “¿De qué sirve tener voz si uno se limita a repetir lo que dicen otros? Para hacer seguidismo no hace falta tener política exterior. Recordad los pies en la mesa, dónde nos metió Aznar”, ha aseverado en alusión a la reunión del expresidente del PP con George W. Bush en la que respaldó la invasión de Irak.
“Tener voz propia solo sirve de algo cuando te atreves a defender algo en lo que crees, no como Gobierno, sino la mayoría social”, ha incidido Sánchez entre las salvas de los cargos socialistas. “Reivindicamos lo correcto, que es estar del lado de las víctimas, no de los agresores”, ha dicho. El presidente ha terminado citando las palabras del ex primer ministro francés, Dominique de Villepin, que afirmó la pasada semana: “Hoy España es quien salva el honor de Europa”.
Sánchez afirma que el PP sufre un “colapso político” por “mimetizarse” con la ultraderecha
Pedro Sánchez cree que “la derecha tradicional”, es decir, el PP, sufre “un colapso político” en España, como ya le ha sucedido en otros países europeos y americanos “porque se está sometiendo a los postulados de la ultraderecha”. “Copian el estilo faltón de la ultraderecha, hacen suyas sus propuestas más involucionistas y, por tanto, la derecha se ha convertido en la marca blanca de la ultraderecha”, ha afirmado en su discurso en la interparlamentaria del PSOE. “Hay un colapso ideológico y político de la derecha tradicional que ha decidido mimetizarse con la ultraderecha, en el fondo y en la forma. Y que se manifiesta en su absoluta falta de propuestas y en sus insultos permanentes”, ha apostillado.
Sánchez anuncia que el Gobierno triplicará el dinero para pisos a las comunidades que apliquen la ley de vivienda
Pedro Sánchez ha anunciado que el Gobierno triplicará el dinero que transfiere para hacer política de vivienda a todos los Gobiernos autonómicos que se comprometan a hacer lo mismo, como ya hacen Cataluña, Navarra o Euskadi. Ahora mismo, la única comunidad del PP que la aplica de forma parcial es Galicia, que le concedió la posibilidad al Ayuntamiento de A Coruña de declarar zonas tensionadas.
El presidente del Gobierno ha adelantado que se pondrán en marcha tres nuevas medidas destinadas a mejorar el acceso a la vivienda de los jóvenes. La primera sería una nueva ayuda de alquiler con opción a compra de casi 30.000 euros para que los jóvenes puedan recibir ayuda de alquiler con opción a compra. Otra medida sería la puesta en marcha de un seguro de impago de rentas para jóvenes que ya se anunció en el mes de enero y que servirá, según Sánchez, “para dar más garantías a propietarios y a inquilinos” que entrará en vigor en este período de sesiones. La tercera iniciativa serán nuevas ayudas de hasta 10.800 euros para la compra de vivienda en el medio rural. “Esto es también luchar contra la despoblación”, ha asegurado Sánchez. El secretario general del PSOE también ha adelantado que el Consejo de Ministros de mañana revisará al alza el crecimiento este ejercicio.
El presidente acusa a la pareja de Ayuso de multiplicar por siete sus ingresos en un año
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acusado a las comunidades gobernadas por el PP de utilizar el dinero cedido por el Estado para servicios públicos para “beneficiar a unos pocos privilegiados”, entre ellos la pareja de la presidenta madrileña, Alberto González Amador. “Menos de la mitad del dinero ha derivado en servicios públicos, el 45%. El resto lo ha devuelto a través de regalos fiscales a las grandes fortunas de la capital, por valor, por ejemplo, de 5.000 millones de euros y contratos a la empresa Quirón y a otras muchas empresas por valor de 1000 millones de euros. Un negocio redondo para conseguidores como Alberto González Amador, que multiplicó por siete sus ingresos en un año”, ha dicho el presidente en la reunión interparlamentaria del PSOE en el Congreso.
Sánchez: “El debate que se ha abierto en Madrid debería llegar a todos los rincones del mundo”
Pedro Sánchez ha defendido la exclusión de los equipos israelíes de las competiciones deportivas internacionales, del mismo modo que se ha hecho con Rusia por la invasión de Ucrania tras su apoyo a las protestas propalestinas que impidieron el final de la Vuelta a España. “Nosotros, por supuesto, rechazamos siempre la violencia, lo hemos hecho siempre. Sentimos una profunda admiración y respeto por nuestros deportistas, por los ciclistas de la Vuelta Ciclista a España. Por eso se puso ayer su seguridad por delante de cualquier otra cuestión. Pero también sentimos un inmenso respeto y una profunda admiración por una sociedad civil española que se moviliza contra la injusticia y defiende su idea de forma pacífica”, se ha referido a la polémica que está marcando la agenda política en la reunión con los diputados, senadores y eurodiputados del PSOE en el Congreso.
El presidente del Gobierno cree “que el debate que se ha abierto a propósito de lo sucedido en Madrid, en España, debería crecer y llegar a todos los rincones del mundo”. “Ya está sucediendo en algunas otras partes del mundo. Hemos visto cómo gobiernos europeos están diciendo que mientras dure la barbarie, Israel no puede utilizar cualquier plataforma internacional para blanquear su presencia. Las organizaciones deportivas deben plantearse si es ético que Israel siga participando en competiciones internacionales. ¿Por qué se expulsó a Rusia tras la invasión de Ucrania y no se expulsa Israel tras la invasión de Gaza?”, ha observado.
“Hemos respondido afirmativamente a nuestro compromiso con los derechos humanos, con el derecho internacional, tanto en Gaza como en Ucrania. Hemos reconocido el Estado de Palestina, algo que este mismo mes en la Asamblea General de Naciones Unidas van a hacer otros grandes países europeos, con lo cual no es que estuviéramos solos, es que hemos sido los primeros”, ha abundado entre los aplausos sin fisuras de los cargos públicos del PSOE.
Comuns califica a los manifestantes de Madrid de “héroes civiles”
Comuns ha aplaudido este lunes la manifestación propalestina que el domingo imposibilitó el final de etapa de La Vuelta. El portavoz de la formación, Gerardo Pisarello, ha calificado a los asistentes de “héroes civiles” por defender los derechos individuales básicos. “Los manifestantes son auténticos héroes civiles que han entendido que si los crímenes contra la población palestina no se paran, nuestras libertades y el derecho a rebelarnos contra una injusticia también peligran”, ha planteado el también diputado en el Congreso.
Pisarello también ha pedido colaboración a las formaciones de izquierdas y “tomar nota” de las protestas populares y colaborar. “Las izquierdas que nos encontramos en la calle debemos colaborar más entre nosotros: solo colaborando tendremos la fuerza suficiente para parar esta masacre”, ha señalado. Durante su comparecencia, el portavoz ha reclamado al Gobierno de Pedro Sánchez que el Consejo de Ministros debe “sí o sí” aprobar mañana martes el decreto para legalizar el embargo total de armas a Israel para “poner fin de forma efectiva y sin medias tintas” a esta actividad.
Como ya hiciera el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, Pisarello ha planteado que España no debería participar en la próxima edición de Eurovisión si Israel no es vetada y ha aplaudido a los integrantes de la Flotilla Global Sumud por, “pese a los ataques de Israel”, atreverse a hacer “lo que no hacen los gobiernos europeos”.
Azcón: “Sánchez está utilizando lo que ocurre en Gaza para crear más confrontación”
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha afirmado, a su llegada a la Junta Directiva en la sede del PP de Génova que “lo que está ocurriendo con el pueblo gazatí nos da pena y tristeza. Pero el presidente está utilizando lo que ocurre en Gaza para poner sus intereses particulares antes que los generales, para crear más confrontación, que el grado de división nos obligue a apoyar a Palestina o a Israel, pero el conflicto es muy complicado”. “Las declaraciones que hizo dieron alas a la violencia. Entrar en el debate del genocidio es lo que quiere Sánchez, y produce polarización. Lo que está ocurriendo es una barbarie. España por sí sola no va a influir, estamos haciendo que el problema sea cada vez mayor, lo que dijo ayer en Málaga lo que está haciendo es avivar los problemas”, ha añadido.
El director de la Vuelta. “Condenamos lo ocurrido, podíamos haber convivido manifestantes y deportistas”
El director de la Vuelta ciclista a España, Javier Guillén, ha “lamentado y condenado” lo ocurrido el domingo, cuando se tuvo que suspender la última etapa de la competición ante las “invasiones de calzada” protagonizadas por los manifestantes propalestinos contra el genocidio en Gaza. “Las imágenes hablan por sí solas, es absolutamente inaceptable lo que ocurrió en la zona del circuito, no podemos sacar nada bueno de lo que ocurrió. Es algo que no se debería repetir, podíamos haber convivido perfectamente los manifestantes con el deporte”, ha dicho en una rueda de prensa para explicar los incidentes que obligaron a cancelar la etapa.
Belarra: “La desobediencia civil es una obligación moral y ética”
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha justificado que algunos manifestantes propalestinos provocaran el domingo momentos de tensión en Madrid al derribar parte de las vallas que protegían el recorrido de la última etapa de La Vuelta. La diputada izquierdista también ha denunciado la “represión” a los manifestantes por parte de los agentes desplegados en el amplio dispositivo policial. “Qué más dan unas cuantas vallas en una competición deportiva. Cuando lo que está en riesgo es la humanidad, la desobediencia civil es una obligación moral y ética… llamo a mantener la tensión y presión porque los gobiernos no han hecho nada”, ha afirmado durante una entrevista en Cuatro en la que ha tildado al PP de “lacayo del poder”.
Más allá ha ido en sus críticas a Gobierno y populares el portavoz de la formación, Pablo Fernández, quien en rueda de prensa ha puesto en valor el “ejemplo de lucha”, “compromiso” y “solidaridad” con el pueblo palestino de la sociedad española.
“Escuchar hoy a ministros alegrarse de las protestas cuando ayer el Gobierno blindó Madrid de policías es de una hipocresía vomitiva”, ha subrayado. En su intervención, el secretario de Organización ha elevado el tono particularmente contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por saludar y posar ayer con el equipo Israel Premier-Tech. “La señora Ayuso da una vergüenza ajena y un asco inenarrables, es una impresentable que está blanqueando el genocidio”, ha atacado. “El PP y Vox son colaboracionistas de los nuevos nazis sionistas del estado terrorista y genocida de Israel”, ha añadido. Fernández ha vuelto a pedir al Ejecutivo que se deje de “titulares vacíos” y apruebe un embargo de armas “real y efectivo”, además de la ruptura de las relaciones diplomáticas y comerciales con el Gobierno de Netanyahu.
Bustinduy cree que en el PP “hay quien apoya explícitamente lo que hace Israel”
El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, se ha mostrado “muy orgulloso” de las protestas propalestinas que se han sucedido a lo largo de esta edición de La Vuelta y que este domingo impidieron la finalización de la última etapa y denunció que, dentro del PP, “hay quien apoya explícitamente lo que está haciendo Israel en Gaza” y que, en concreto, a su líder “le importan más cuatro vallas” que el propio genocidio.
Así lo ha precisado Bustinduy en una entrevista en TVE, en la que, ante las acusaciones de la formación de Alberto Núñez-Feijóo al Gobierno por, a su juicio, alentar estas protestas, el ministro considera que la “indecencia está en intentar taparlo, en intentar mirar hacia otra parte, en intentar decir ‘esto no me viene bien”. “Pero el problema que tienen es que dentro del PP hay quien apoya explícitamente lo que está haciendo Israel en Gaza. Ese es el problema que tienen. De ahí vienen los malabares. De ahí vienen estas tensiones retóricas para intentar justificar lo injustificable”, ha advertido, convencido de que a Feijóo “le importan más cuatro vallas en una vuelta ciclista o que termine una competición a lo que está sucediendo, decenas de miles de personas asesinadas”, algo que, a su entender, “no puede ser”.
Para Bustinduy, “basta atender a las declaraciones de la señora Ayuso constantemente. Es un apoyo explícito, la última con la foto de ayer, explícito al gobierno de Netanyahu, explícito”, ha insistido.
“Han hecho el infierno sobre la tierra al mismo tiempo que Israel ha bombardeado Líbano, Siria, Yemen, Irán, Qatar recientemente y todo esto con la indiferencia o la complicidad directa de dirigentes de la derecha española que, además, están yendo contra su base social, porque la gente de derechas en España no apoya lo que está pasando en Israel, no apoya lo que está haciendo Benjamín Netanyahu, por qué lo apoya el PP”, ha apostillado. (Servimedia)
Illa: “Lo de Gaza es un genocidio, y sorprende que la derecha lo siga negando”
El president Salvador Illa ha insistido en que no se puede poner en cuestión que lo que sucede en Gaza es “un genocidio” al tiempo que ha mostrado su asombro de que la derecha lo niegue. Durante una conferencia para inaugurar la jornada Catalunya cap al futur, organizada por la agencia Europa Press, Illa ha señalado que no se puede ir contra la realidad y ha citado estas cifras para argumentar su tesis: casi 65.000 personas han perdido la vida durante los dos años de conflicto, 150.000 han resultado heridas, 250.000 están en riesgo de desnutrición además de haber casi dos millones de personas desplazadas. “Esto se llama genocidio y negarlo es equivocarse. Y sobre una negación de la realidad no se puede hacer nada sensato. Y sorprende que la derecha lo siga negando”, ha afirmado.
IU niega violencia en las protestas de Madrid, carga contra el PP y tilda las movilizaciones de “enorme ejemplo de dignidad”
Izquierda Unida ha negado que hubiese episodios de violencia en las movilizaciones que este domingo impidieron la celebración del final de la Vuelta en Madrid y frente a las críticas de los dirigentes del PP ha calificado las protestas de “enorme ejemplo de dignidad”. Para el partido, las manifestaciones han conseguido “romper el último dique de contención de la propaganda sionista”.
“Frente a estos ejemplos de solidaridad y humanidad, tenemos enfrente la frivolidad del alcalde [José Luis Martínez Almeida], la presidenta autonómica [Isabel Díaz Ayuso], Tellado y Feijóo”, ha señalado la responsable de Organización federal de IU, Eva García Sempere. “Frente a su negación del genocidio, anda [Almeida] muy preocupado por una supuesta e inexistente violencia que habría desbordado el domingo Madrid. Cancelar una prueba deportiva con una manifestación pacífica no es violencia, señor Almeida, pero asesinar bebés, niños y niñas sí lo es”, ha sentenciado la dirigente, que ha seguido cargando contra los populares. “La señora Ayuso, en un paso más allá en la agenda extremista, se va a fotografiar con el equipo ciclista de Israel, su aparato propagandístico. Almeida, Ayuso, Feijóo y Tellado tachan de ridículo internacional las movilizaciones que han sido aplaudidas y reconocidas en todo el mundo”, ha rematado antes de retar al líder del PP a que diga “hasta dónde está dispuesto a llegar en su carrera para ver quién es más fascista”.
“Creemos que las movilizaciones ha sido pacíficas, la ciudadanía dio un ejemplo de firmeza. Para acabar con el genocidio hay que salir a las calles”, ha añadido evitando valorar la actuación policial este domingo.
Óscar López celebra que Madrid diese “un grito al mundo” contra el “genocidio” en Gaza
El ministro para la Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha celebrado que el pueblo de Madrid haya dado “un grito al mundo” ante el “genocidio” que se está produciendo en Gaza, y miles de personas se movilizaran durante la celebración de la última etapa de la Vuelta ciclista en la capital, que tuvo que ser suspendida. En un desayuno informativo organizado por Europa Press, López ha celebrado que España sea “conocida y reconocida por rechazar y combatir ese genocidio”, y se ha mostrado orgulloso de formar parte de un Gobierno, encabezado por su presidente, Pedro Sánchez, “que hace que el mundo se mueva”.
El secretario general del PSOE de Madrid ha ensalzado que el pueblo de Madrid ha demostrado que “no es de agachar la cabeza ni mirar para otro lado”, y dio “un grito al mundo por la paz” este domingo en las distintas manifestaciones propalestinas en protesta por la ofensiva israelí en Gaza que obligaron a suspender la Vuelta, y se saldaron con dos detenidos y 22 policías heridos con contusiones. En esta línea, ha subrayado que “cuanto más seamos, más será la presión” contra lo que está ocurriendo en Gaza, que es “insoportable”, por lo que ha alabado que el Gobierno de España se esté poniendo a la cabeza en inversión y cooperación en Palestina y haga “que el mundo se mueva”. (Efe)
Almeida acusa a Sánchez de alentar la “violencia” para “cubrir sus carencias políticas”
Horas después de mostrar su enfado junto a agentes de la Policía Municipal de Madrid durante la última etapa de la Vuelta, el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez Almeida, ha participado en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum. “Lo que sucedió ayer en Madrid no fue una manifestación pacífica en protesta por el sufrimiento que está teniendo diariamente el pueblo gazatí, lo que pasó ayer fue una manifestación violenta”, ha dicho el edil popular. “Respetaré siempre a todos aquellos manifestantes que protesten de manera pacífica, en este caso por el sufrimiento que se está padeciendo en Gaza. Pero lo que no puedo respetar son todos aquellos calienta-manifestaciones violentas, para los cuales el sufrimiento del pueblo gazatí no es sino una excusa para cubrir sus carencias políticas en estos momentos”, ha añadido.
Además, ha acusado a la delegación del Gobierno de dar un dato falso de asistencia de manifestantes, 100.000 personas, y ha calificado de “insuficiente” el dispositivo planteado por el Ministerio de Interior. “La instrucción fue: ‘No hagáis demasiado’, conociendo al delegado de Gobierno”, ha denunciado.
Martínez Almeida ha cargado contra el presidente y otros miembros del Gobierno por “incendiar las calles”, “alentar la violencia” y “generar disturbios”. Y les ha advertido de que les vencerán “allí donde se demuestra la democracia, en las urnas”.
El alcalde madrileño ha sostenido que Pedro Sánchez usó “el sufrimiento del pueblo gazatí” como “excusa para cubrir sus carencias políticas”, en alusión a los procesos que afectan a su esposa, a su hermano y al fiscal general del Estado. También para “avivar”, ha indicado, el “enfrentamiento” con Madrid, ofreciendo una imagen de “disturbios” y “revueltas”. “Lo peor de Sánchez está por llegar”, ha vaticinado.
Martínez Almeida ha hecho además una exposición de por qué considera que en Israel no debe hablarse de genocidio, entrando de lleno en uno de los debates que incomodan a Alberto Núñez Feijóo. “Es perfectamente compatible decir que lo que está sucediendo en Gaza tiene que acabar lo antes posible con decir que lo que hay es un Gobierno que tiene enfrente a una banda terrorista como es Hamás”. También ha llamado a diferenciar el Estado israelí del Gobierno de Benjamin Netanyahu, como “nadie habla del Estado ruso, se habla siempre del Gobierno de Rusia, de Putin”.
Marlaska asegura que el dispositivo de seguridad de la Vuelta fue “absolutamente suficiente”
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado este lunes que el dispositivo policial de la última etapa de la Vuelta, que tuvo suspenderse el domingo por las protestas en el centro de Madrid contra la guerra de Israel en Gaza, fue “absolutamente suficiente”. “Un dispositivo así no había tenido lugar desde la Cumbre de la OTAN de 2022”, ha puesto como ejemplo.
Marlaska, que ha acudido a un desayuno informativo en Madrid, ha incidido en que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad gestionaron una situación especialmente “compleja” en “términos de proporcionalidad” para conjugar el derecho a manifestarse “de esa inmensa mayoría pacífica” contra la guerra de Israel en y, “la seguridad de los ciclistas y garantizar también la seguridad del resto de la sociedad”.
Los sindicatos policiales con mayor representación y las asociaciones de guardias civiles cargaron contra el presidente del Gobierno por apoyar las protestas en la Vuelta y mantuvieron que el dispositivo había sido insuficiente y había dejado en evidencia a los cuerpos policiales. “Yo vi la imagen de una sociedad comprometida con la paz en el mundo. Vi la imagen de unas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado absolutamente profesionales, que yo creo que son la envidia de cualquier Estado democrático. Y lo que no entiendo es qué otra imagen hubieran querido ver otras personas”, ha añadido.
El delegado defiende el dispositivo desplegado en la Vuelta y recalca que “hubo incidentes muy puntuales”
El delegado de Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha defendido este lunes el dispositivo policial desplegado este domingo durante las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España y ha recalcado que “hubo incidentes muy puntuales que fueron rápidamente resueltos con eficacia por la Policía Nacional”.
Así lo ha señalado durante una intervención en TVE, donde ha querido felicitar el “extraordinario trabajo” desarrollado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para velar por la seguridad tanto de los asistentes como también de los propios manifestantes.
Sobre las protestas, Martín ha recordado que “el derecho a la manifestación es un derecho fundamental recogido por nuestra Constitución y por lo tanto debemos velar por él también”. “Y eso es lo que se produjo en el día de ayer y también el sábado en la Comunidad de Madrid. Días en los que un despliegue muy importante, un despliegue extraordinario por parte de las fuerzas y grupos de seguridad y los servicios de emergencia”, ha señalado.
Así, ha subrayado que “hubo incidentes muy puntuales que fueron rápidamente resueltos con eficacia por la Policía Nacional”, por lo que ha felicitado “el extraordinario trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado estos días”. “Gracias a esa eficacia, hemos podido constatar que, a pesar de que algunos se empeñen en tratar de disfrazarlo todo de violencia, no ha sido así y hemos podido constatar en las calles de Madrid ayer una expresión pacífica, una expresión verdaderamente potente en la que se reclamaba paz, en la que se reclamaba solidaridad, en la que se reclamaba que se finalizara de una vez por todas el sufrimiento y la barbarie al pueblo palestino”, ha apostillado.
A preguntas acerca de que el PP les acusa de alentar la violencia, ha replicado que “hace apenas unos días estaba en la Asamblea de Madrid” y pudo escuchar “a la señora Díaz Ayuso defender, incluso aplaudir con ardor un injustificable razonamiento, un miserable razonamiento que defendía los ataques por parte del ejército israelí”. Tras ello, ha criticado la foto que se realizó este domingo la presidenta regional con el equipo israelí, al creer que alienta “otro tipo de actitudes” mientras se producían las protestas propalestinas. “Creo que esa foto de ayer, cuando la señora Díaz Ayuso se acercó a hacerse fotos con el equipo israelí, pues desde luego si eso no es alentar otro tipo de actitudes, creo que nos lo tenemos que mirar”, ha afeado. (EP)
Feijóo: “El presidente del Gobierno es responsable de los actos de violencia que podrían avergonzar a cualquier país”
El líder del PP ha continuado desde la tribuna del desayuno informativo organizado por Nueva Economía Forum con sus ataques hacia Pedro Sánchez, responsabilizándole de la “violencia” en las calles de Madrid. “El presidente alentó una protesta que ya había adoptado en los días anteriores tintes violentos (…) El presidente del Gobierno es responsable de los actos de violencia que podrían avergonzar a cualquier país”, ha continuado. “No puede estar al frente de un gobierno democrático alguien que jalea la violencia”, ha reiterado el líder del PP, que ha cargado contra el jefe del Ejecutivo por dejar “solos” a los policías desplegados en la capital.
Ayuso lamenta que Madrid diera una imagen de “un Sarajevo en guerra” donde “se persigue a los judíos”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha lamentado que este domingo Madrid, por las protestas propalestinas que forzaron la suspensión del final de la Vuelta ciclista, diera una imagen de “un Sarajevo en guerra” y de una ciudad en la que “se persigue a los judíos”.
“Muchos de los turistas ayer tuvieron que salir corriendo por las calles de Madrid dando una imagen de un Sarajevo en guerra, probablemente hoy en el aeropuerto se han encontrado encima colas kilométricas, incluso algunos habrán perdido sus aviones por la nefasta gestión que el Gobierno hace”, ha valorado la dirigente autonómica en una entrevista en esRadio.
Así, ha criticado que muchas personas se van a ir de la capital con la sensación de que es “un desastre” y de que es una ciudad en la que hay “inseguridad”. Además, ha querido trasladar todo su apoyo a los judíos que viven en Madrid y a todos los israelíes que no son judíos y que viven en la región. “Un deportista no es culpable de su gobierno, ni un artista, ni un empresario; si no, por ejemplo, Alcaraz no podría ir por el mundo. Imagínate si cada vez que nuestros deportistas tienen que pedir perdón por el mundo por tener este Gobierno, si empezáramos a boicotear el deporte, y todos los demás, como lo están haciendo con la universidad, con tantas cosas, nos llevarían a los peores episodios del siglo XX, contra los judíos, contra Israel, pero también contra Occidente, y contra el Estado”, ha subrayado. (EP)
Feijóo acusa al Gobierno de alentar el boicot a la Vuelta, que “pone en riesgo la vida de las personas”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha reafirmado este lunes en responsabilizar al Gobierno de las protestas que provocaron la suspensión de la última etapa de La Vuelta. “Les da igual la vida de los policías, la integridad de los corredores, hemos hecho el ridículo internacional televisado en directo”, ha dicho Feijóo a su llegada un informativo en Madrid, donde presentará al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida. “Es legítima la libertad de expresión y de manifestación, no se puede confundir con un boicot a la Vuelta que pone en riesgo la vida de las personas”, ha continuado el jefe de la oposición, que ha asegurado que ha hablado con los sindicatos policiales, que se han mostrado “indignados y tristes porque se han sentido solos y no han tenido apoyo de los políticos que les mandan, eso es algo inadmisible”. “Pido que el presidente tenga algún límite, que respete a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado”, ha dicho antes de intervenir desde la tribuna.
Asens: “La libertad no es ir de cañas, sino recordar que los derechos se deben defender”
El eurodiputado de Comuns, Jaume Asens, ha asegurado que la manifestación propalestina que impidió este domingo el desenlace de La Vuelta en Madrid es una “victoria” de la sociedad civil y que existe un “doble rasero” político ante la invasión de Israel a Gaza y la de Rusia a Ucrania. “La libertad no es ir de cañas, como dice Ayuso, la libertad requiere recordar que los derechos se defienden porque no caen del cielo”, ha subrayado este lunes en una entrevista en Catalunya Ràdio.
Asens, muy crítico con la respuesta internacional desde el inicio del genocidio en Gaza, asegura que existe una “fractura” entre las instituciones europeas y la población, y ha comparado el escenario actual con el 15M. “Vemos cómo aún se envían armas a Netanyahu y se mantienen acuerdos comerciales con Israel; y por ello mucha gente sale a denunciar la banalización de un espectáculo en medio de un genocidio. El equipo Israel Premier Tech [que ha participado en La Vuelta] está pensado para blanquear a Israel”.
El político catalán ha asegurado que “existe una degradación moral en la sociedad occidental” porque, entiende, “hay pocas protestas con lo que ocurre en Gaza”; y ha aprovechado la conversación para lanzar un dardo al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. El líder de Junts defendió que los boicots a las empresas israelíes era un “error”, y Asens ha afeado que no defendiera lo mismo con la invasión rusa. “¿Por qué los que se indignan ahora [por la protestas contra Israel] no se indignaron con lo otro [el conflicto ruso]?”, se ha preguntado a modo de cierre.
Urtasun: “El PP se autoexcluye del gran consenso sobre Palestina”
El portavoz de Movimiento Sumar, Ernest Urtasun, ha defendido este lunes las protestas que este domingo cortaron el final de la última etapa de la Vuelta en Madrid y ha cargado contra el PP por “autoexcluirse” del que ha calificado como “gran consenso en torno a la cuestión palestina”. Durante una entrevista en La 1, el también ministro de Cultura ha evitado valorar la actuación policial. “Con lo que me quedo de ayer es con que las manifestaciones fueron un éxito, mandaron un mensaje al mundo de que la sociedad española no tolera que en eventos deportivos y culturales se blanquee el genocidio.”, ha defendido antes de abogar por excluir a Israel de la próxima edición del Festival de Eurovisión. “Si no logramos expulsarlo, España no debe participar”, ha añadido.
El dirigente ha cargado también contra el PP por sus críticas contra el Gobierno, al que acusó ayer de incitar a la violencia. “El PP ayer estaba profundamente incómodo de ver que la ciudadanía salió masivamente a la calle a protestar por la presencia de Israel en la vuelta. El PP con estas cosas también muestra una falta absoluta de credibilidad en política exterior, donde no se pueden tener dos varas de medir.”, ha dicho en referencia a la falta de críticas de los populares por la exclusión de Rusia de este tipo de eventos desde la invasión de Ucrania, además de censurar que Feijóo “no haya condenado aún el genocidio en Gaza”.
“Las grandes líneas de la política exterior española han gozado de apoyo por parte de la ciudadanía. España tradicionalmente ha hecho una defensa del Estado palestino. Eso goza de un apoyo de la opinión pública y del parlamento. Quien se autoexcluye del gran consenso en torno a la cuestión palestina es el PP”, ha acusado Urtasun.
Tellado: “Sánchez, irresponsable, pone la causa palestina en primer plano para tapar la corrupción”
El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha vuelto a condenar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, alentase las “lamentables” protestas que el domingo forzaron a suspender el final de la Vuelta ciclista a España. “Es una irresponsabilidad que nadie ha visto en un primer ministro de una democracia moderna”, ha dicho Tellado en una entrevista en TVE, algo que achaca a que Sánchez “quiere poner la causa palestina en primer plano para tapar los escándalos de corrupción que afectan a su entorno, su partido y su Gobierno y que le acorralan políticamente, es lo único que le preocupaba”.
“Que nadie vea en Sánchez un compromiso humanitario con lo que sucede en Gaza, esa no es su preocupación ni su prioridad, lo que pasa es que está desesperado por la situación de su Gobierno, su debilidad parlamentaria, sus problemas con sus socios, sus problemas ante el Supremo y los juzgados que investigan a su entorno. Eso es lo que le lleva a buscar en la causa palestina una cortina de humo”, ha explicado.
“Es muy grave que desde el Gobierno se alienten protestas de esta naturaleza y que el dispositivo de seguridad planteado por [el ministro del Interior, Fernando Grande] Marlaska deje indefensas a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, mientras Sánchez aplaudía a los manifestantes, ayer sufrieron graves daños a 23 agentes”, ha denunciado.
Tellado ha dicho que su partido está en contra de la muerte de civiles palestinos a manos de Israel, ha quien ha reclamado que diferencie a los terroristas de los civiles, pero sí ha subrayado que, “con quien no está el PP es con Hamás, una organización terrorista que aplaude al Gobierno, eso sí que es grave”. Ha reclamado, además, que España consensúe su posición sobre el conflicto con la Comisión Europea, y que “no vaya por libre”.
Reacciones a La Vuelta y citas del PSOE y el PP
Buenos días. Las protestas pro-Palestina en la Vuelta a España, que causaron la cancelación de la carrera a 56 kilómetros de la meta, marcarán previsiblemente la jornada de este lunes.
– A las 9.00, el alcalde de Madrid, el popular José Luis Martínez-Almeida, ofrece un desayuno junto al líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo.
– Feijóo reunirá a la Junta Directiva Nacional del PP para diseñar una estrategia con la que seguir presionando al Gobierno.
– El presidente Pedro Sánchez tiene una cita a mediodía con todos los diputados, senadores y eurodiputados socialistas para intentar retomar el pulso de la legislatura.
– La Audiencia de Badajoz aborda los recursos de la Fiscalía y de los once investigados, entre ellos David Sánchez, hermano del presidente, contra el auto de procesamiento.
Gracias por seguirnos
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias